Hace unas semanas hemos lanzado una publicidad especial en Facebook e Instagram para promocionar mis 2 cursos en Doméstika: Creación de Proyectos de Interiorismo con SketchUp y Visualización arquitectónica para diseño de Interiores con SketchUp y V-Ray.
Para ser sincera, estoy muy satisfecha con el resultado. Sobre todo, estoy impresionada por el buen recibimiento y la cantidad de consultas que me han llegado. La mayoría de ellas, interesándose por los detalles, el programa y el funcionamiento de la plataforma. Esa es la razón por la que he decidido escribir un nuevo post, que esta vez estará dedicado al curso de renderizado con V-Ray.
Este curso es mi segunda experiencia en el mundo de los cursos online. Fue lanzado oficialmente a finales de 2023, coincidiendo con las fiestas de Navidad y año nuevo. Aunque no es necesario seguir mis dos cursos obligatoriamente, ya que son 100% independientes, mi objetivo a la hora de plantear los contenidos fue “cerrar el círculo”. Es decir, que siguiendo ambos cursos mis alumnos estuvieran preparados para desarrollar un proyecto de diseño de interiores o arquitectura de inicio a fin, de forma autónoma. Primero con el modelado 3D utilizando SketchUp, para que puedan trabajar de una forma ágil y con un buen nivel de detalle y, segundo, aprendiendo todo lo que necesitan saber para presentar imágenes realistas con V-Ray.
¿Qué te espera en el curso?
El contenido del curso está organizado en 20 lecciones, distribuidas en 5 Unidades. Más de 4 horas de contenido en las que aprenderás todo lo que necesitas para iniciarte en el maravilloso mundo de los renders de arquitectura. Desde la optimización de los archivos y aprender a navegar por la interfaz de V-Ray para SketchUp, hasta la configuración de los materiales y la iluminación y, por supuesto, los diferentes ajustes de renderizado.
Repito, es todo lo que vas a requerir para que puedas lograr el acabado realista que necesitas para presentar el diseño de tus proyectos de forma exitosa.


¿Desarrollaremos algún proyecto en particular?
El proyecto que desarrollaremos a lo largo de las lecciones es una tienda de moda casual y urbana. Para ello, no hace falta que modeles una. Te daré un archivo terminado y listo para que puedas practicar y hacer todos los experimentos que desees. Y, claro, si no deseas utilizarlo, no pasa nada, porque puedes aplicar los conceptos en un proyecto propio, más personal.
Tal como indica el título «Visualización arquitectónica para diseño de Interiores con SketchUp y V-Ray», la idea y el objetivo final es que puedas trabajar cualquier tipo de proyecto de interiores. Ahora, como un pequeño plus, explico también como encarar la iluminación en el exterior. Consideré que sería muy positivo, porque de esa forma también vas a poder trabajar en otro tipo de diseños, como proyectos de arquitectura. La dinámica, los conceptos y el flujo de trabajo es el mismo, por lo que este pequeño detalle amplía mucho las posibilidades que tendrás de usar el programa en tu día a día.



¿Y qué hay de los contenidos?
Comenzaremos el curso aprendiendo a optimizar los archivos de nuestro modelo 3D. De esa forma, estará todo limpio y bien organizado para poder comenzar a trabajar. El siguiente paso será crear nuestras escenas. En este punto trabajaremos bien los encuadres y nos aseguraremos de que logramos imágenes atractivas en las que resaltemos los puntos fuertes del diseño.
A partir de ese punto, conoceremos la interfaz de V-Ray y comenzaremos el trabajo de verdad. El primer paso será ajustar la iluminación natural, para dar paso, después, a la artificial. Aprenderemos las funciones y características de cada una de las luces de V-Ray, que utilizaremos estratégicamente para lograr representar la atmósfera deseada. Este será uno de los puntos más importantes de nuestro flujo de trabajo, ya que la luz será una de las protagonistas de nuestra imagen, gran responsable del realismo que logremos transmitir.



Después continuaremos trabajando con los materiales. Crearemos diferentes tipos de texturas, que aplicaremos a cada parte de nuestro proyecto. Colores básicos, maderas, metales, plásticos, neones, pantallas iluminadas y un gran número de elementos decorativos que dotarán a nuestro proyecto de un acabado personalizado y singular.
Terminaremos nuestro viaje hablando de los ajustes de renderizado. Aprenderemos a definir bien la resolución de salida de nuestros renders. Ajustaremos el tamaño, formato y calidad de las imágenes. Además, trabajaremos la posproducción básica, sin salir de V-Ray. De esta forma podremos hacer ligeros retoques que mejoren el aspecto de nuestras imágenes, una vez más, mejorando su nivel de realismo.



¿Algo más que deba saber?
Veamos…
Al finalizar el curso habrás desarrollado un proyecto de renderizado de inicio a fin. Aprenderás el uso de las herramientas y como realizar los ajustes de los materiales y la iluminación. En definitiva, habrás vivido todo el proceso e interiorizado el paso a paso de la metodología de trabajo, que podrás aplicar en el futuro sin problemas a cualquier proyecto, ya sea residencial como comercial.
El curso está grabado íntegramente en castellano. Para las personas que no lo hablen, está subtitulado en varios idiomas, como inglés, alemán, portugués o italiano.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales, principalmente del mundo del interiorismo y arquitectura. Sin embargo, el método de trabajo se puede aplicar sin problemas a proyectos de escenografía, escaparatismo, visual Merchandising, diseño de muebles, espacios efímeros y comerciales. Y, ¿por qué no? También a curiosos, aficionados y cualquier persona que sienta interés por el maravilloso mundo del renderizado.
No hace falta ningún conocimiento previo del programa. No pasa nada si eres el más principiante de los principiantes, porque explicaré todo desde cero.
Los únicos requisitos son tener conocimientos básicos de SketchUp y tener los 2 programas instalados (SketchUp y V-Ray). También necesitarás un ordenador con conexión a internet. Y, lo más importante, muchas ganas de aprender y experimentar aplicando lo aprendido en las lecciones.
Recuerda que los cursos en Doméstika no caducan nunca, así que vas a tener acceso a él para siempre. Vas a poder ver los vídeos a tu ritmo, cuando quieras y las veces que quieras. ¡Sin presiones!



Si estás interesado en el curso o conoces a alguien que pueda estar interesado, puedes acceder a todo el contenido, incluyendo un programa detallado, a través de el siguiente enlace:
Visualización arquitectónica para diseño de Interiores con SketchUp y V-Ray
¡Espero verte pronto en el curso!
PD: Te dejo también el enlace al post de mi primer curso, por si te interesa conocer todos sus detalles.