Aprende a utilizar los mapas HDRI de Chaos Cosmos en V-Ray para SketchUp

¿Estás sacando el máximo provecho al contenido 3D de V-Ray? Hoy vas a aprender a utilizar los mapas HDRI de Chaos Cosmos

Si ya llevas tiempo trabajando con V-Ray, seguro que conoces Chaos Cosmos, la increíble biblioteca de contenido 3D que viene incluida con tu licencia de V-Ray, Chaos Vantage y Corona Render. Desde su lanzamiento, ha crecido enormemente, ofreciéndonos miles de modelos, materiales e imágenes HDRI de alta calidad, diseñados para integrarse a la perfección en nuestros proyectos de visualización arquitectónica.

Aunque la mayoría de usuarios utiliza con facilidad los modelos 3D y texturas de la biblioteca, he notado que muchos no aprovechan los mapas HDRI. Y no es que no les gusten, sino que a menudo no saben cómo integrarlos en sus renders. Hoy te guiaré paso a paso para que puedas aprender a utilizar los mapas HDRI de Chaos Cosmos en V-Ray para SketchUp y así empezar a usarlos de inmediato y crear escenas aún más realistas.

¿Dónde encontrar los HDRI en Chaos Cosmos?

Cuando accedes a Chaos Cosmos, verás que hay varias secciones, incluyendo los materiales y los modelos 3D. Dentro de estas categorías, encontrarás una dedicada exclusivamente a las imágenes HDRI.

Estas imágenes están divididas en diferentes tipos: diurnos, nocturnos y fotos de estudio. Para este tutorial, nos enfocaremos en los cielos de día y de noche, aunque la sección de estudio es ideal si alguna vez necesitas hacer renders de productos, simulando un entorno de estudio fotográfico.

Chaos Cosmos: Pantalla inicial

Cómo utilizar los HDRI en tu proyecto

Paso 1: Elige tu imagen HDRI

Explora las opciones de Chaos Cosmos y selecciona la imagen que mejor se ajuste a la atmósfera que deseas para tu render. Descárgala y expórtala a tu archivo de SketchUp.

Utilizar los mapas HDRI de Chaos Cosmos

Paso 2: Encuentra la textura HDRI

Aquí es donde muchos se confunden. Después de descargarla, si abres el Asset Editor y vas a la pestaña de luces, no encontrarás la imagen HDRI. Esto se debe a que las HDRI no son técnicamente luces, sino texturas que aplicamos dentro de una fuente de luz. Por lo tanto, para acceder a la imagen HDRI, tienes que ir a la pestaña de Texturas, donde también se encuentra la textura predeterminada del Environment.

V-Ray para SketchUp: pestañas de Luces y Texturas
Pestañas de Luces y Texturas

Paso 3: Inserta la HDRI en una Dome Light

Al igual que harías con cualquier otro HDRI, necesitas insertarlo a una Dome Light. Después de colocarla en el espacio tienes dos formas de hacerlo:

  1. Busca la imagen en la carpeta de Chaos Cosmos en tu disco duro e insértala como lo harías normalmente.
  2. Desde la pestaña de Texturas en el Asset Editor, simplemente copia la textura HDRI y pégala en el texture slot de la Dome Light. Por si acaso, asegúrate de limpiar el texture slot antes de pegarla.
V-Ray para SketchUp: ajustes de la Dome Light
Ajustes de la Dome Light

Paso 4: Ajustes finales

Una vez insertada, puedes trabajar con la HDRI como de costumbre. Puedes cambiar su forma a Semiesfera o Esfera, cambiar la intensidad y rotar la imagen, a fin de adaptar la iluminación a lo que realmente necesitas.

Render final

Si quieres ver el paso a paso par insertar y utilizar una imagen HDRI de Chaos Cosmos, échale un vistazo a este video, en el que lo explico al detalle.

Conclusión

Con estos pasos, integrar cielos y paisajes HDRI de Chaos Cosmos en tus renders será mucho más sencillo y te permitirá aprovecharlos para mejorar la calidad de la iluminación en tus proyectos. La próxima vez que trabajes en una escena, no dudes en aprovechar esta poderosa herramienta para crear ambientes más realistas y atractivos.

Espero que te haya servido el contenido de este post y que puedas aprovecharlo para mejorar el resultado de tus renders. Si es así, te agradecería que consideres suscribirte al blog o seguirme en mis redes sociales, donde publico diferentes tips y consejos sobre visualización 3D cada semana. Además, si quieres aprender a modelar en 3D con SketchUp o a renderizar con V-Ray, puedes consultar mi página de Formación, en la que ofrezco diferentes alternativas para que puedas aprender de una forma ágil y sencilla.

¿Ya habías utilizado los HDRI de Chaos Cosmos? ¿Tienes algún truco adicional? ¡Déjame tus comentarios!

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido protegido !!
Logo Alexandra 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.